
¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?
Hay una fórmula establecida para medir el índice de masa corporal, y con ella podemos determinar con facilidad si estamos en rangos deficitarios, normales, o si tenemos sobrepeso u obesidad.
El cálculo resulta de la relación entre estatura y peso. Para hacer éste cálculo debemos saber nuestro peso en kilogramos y luego dividirlo entre lo que resulte de multiplicar estatura por estatura.
Si el ídice de masa corporal es de 18 o menos, estamos por debajo de lo normal, de 19 a 24 se considera normal, de 25 a 29 es sobrepeso y arriba de 30 se considera obesidad, y ésta última se clasifica como de riesgo mayor, riesgo alto, riesgo muy alto y riesgo extremo dependiendo de los valores.
¿Qué factores llevan al sobrepeso y obesidad?
Cuando las calorías que consumimos son más que las que utilizamos, el cuerpo almacena el resto en forma de azúcares y grasa para ser utilizados más tarde. Si no las utilizamos se almacenarán en el tejido adiposo en forma de triglicéridos.
La falta de actividad física, el estrés, no dormir lo suficiente, hábitos alimenticios no saludables, no consumir adecuada cantidad de agua, algunos medicamentos, la genética, etc., son factores que contribuyen a desarrollar sobrepeso y obesidad.
¿Qué alternativas naturales hay para tratar éste desorden?
Rutinas de ejercicios guiados, consejos nutricionales, masajes reductivos, infusiones de hierbas, jugos de frutas y verduras, dietas, cápsulas de plantas medicinales, baños y fricciones, hipnoterapia, acupuntura de retención y muchos recursos más.
En Bioenergética Integral podemos diseñarte un tratamiento personalizado para que comiences a perder peso en forma natural.