
¿Qué es la fitoterapia?
Es el tratamiento con plantas medicinales con el propósito de prevenir enfermedades, generar alivio cuando se presentan, y en muchísimos casos, restaurar totalmente la salud.
La naturaleza nos provee de muchos recursos y el reino vegetal es uno de ellos.
Estudiada a profundidad por la ciencia, podemos encontrar ahora las plantas medicinales ya procesadas, y éso facilita su aplicación. Hoy por hoy, muchos laboratorios alrededor del mundo nos ofrecen cápsulas, tabletas, jarabes, soluciones orales e inyectables, sueros, suspensiones y supositorios conteniendo los principios activos de las plantas.
¿Que enfermedades se pueden tratar con la fitoterapia?
Patologías digestivas, respiratorias, renales, hepáticas, circulatorias, nerviosas, musculoesqueléticas, inmunológicas, degenerativas y muchas más. Caben en éstas clasificaciones enfermedades como colon irritable, gastritis, estreñimiento, diarreas, asma, bronquitis, neumonías, sinusitis, cálculos renales y vesiculares, hígado graso, hiperlipidemia, diabetes, artritis, reumatismo, lupus, psoriasis, quistes ováricos, prostatitis, tumores, etc.
¿Cuándo recurrir a éste tipo de tratamiento?
La fitoterapia nos presta auxilio en todo momento, y aunque lo ideal sería considerarla como un recurso de prevención de enfermedades, también es extraordinariamente útil para tratar y superar todo tipo de patologías.